X Doc Buenos Aires
Para todos los que esperan algo diferente en el mundo audiovisual, llega la décima edición del Doc Buenos Aires, una cita con una variada selección de propuestas que raramente volveremos a encontrar en una sala.
Del viernes 15 al domingo 24 de octubre en la sala Lugones (Av. Corrientes 1530), la Alianza Francesa (Av. Córdoba 936) y la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985).
Más información en: www.complejoteatral.gov.ar/cine y http://www.docbsas.com.ar/.
Acá dejamos la nota de M. Kairuz en el último Radar presentando esta décima edición. Encontraréis también subnotas relacionadas con varias de las proyecciones. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-6532-2010-10-12.html
Del viernes 15 al domingo 24 de octubre en la sala Lugones (Av. Corrientes 1530), la Alianza Francesa (Av. Córdoba 936) y la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985).
Más información en: www.complejoteatral.gov.ar/cine y http://www.docbsas.com.ar/.
Acá dejamos la nota de M. Kairuz en el último Radar presentando esta décima edición. Encontraréis también subnotas relacionadas con varias de las proyecciones. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-6532-2010-10-12.html
Oú est?
Por azares laborales durante los próximos meses este blog será sostenido como buenamente se pueda desde Francia. Esto significa que no habrá nuevos comentarios sobre obras del off de Buenos Aires, pero mantendremos nuestras otras muchas inquietudes.
En la distancia, nos encomendamos a todos los santos patrones de las causas perdidas, para que Macri no termine con demasiados en nuestra ausencia.
Suerte para todos.
En la distancia, nos encomendamos a todos los santos patrones de las causas perdidas, para que Macri no termine con demasiados en nuestra ausencia.
Suerte para todos.
El tiempo visto cómo

Destaca, como ya tantos han señalado, el trabajo de la dirección actoral en un elenco sólido y bien equilibrado donde algunos de los personajes juguetean en esa peligrosa zona de la histeria emotiva.
El espacio, la iluminación y la utilería remiten a un afuera - los otros, la ciudad, la infancia - abandonado. Otro tiempo mejor, otro país en el que se vivió, otro que uno fue y que ahora a duras penas reconoce. Todo lo que se tuvo y se fue perdiendo o, simplemente, se convirtió en otra cosa. La vida frágil a punto de quebrarse por casi cualquier cosa. En definitiva, El zoo de cristal.
Texto y dirección: Romina Paula
Actúan: Esteban Bigliardi, Pilar Gamboa, Esteban Lamothe, Susana Pampín
Iluminación: Matías Sendón
Diseño de espacio: Alicia Leloutre, Matías Sendón
Asistencia general: Leandro Orellano
Prensa: Pintos Gamboa
Espacio Callejón. www.espaciocallejón.blogspot.com
Lunes y miércoles, 21hs.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)