Me cago en la bohemia

8 DE MARZO

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles

CONTACTO

Selección y redacción de contenidos: Macarena Trigo

conlabohemia@gmail.com

FB

FB
Licencia Creative Commons

¿Sobre qué escribimos?

Leyeron estos días

  • Natalia Romero
    Escritora, docente, librera.  ¿Cómo te definís profesionalmente? Wow , esta pregunta ocupó gran parte de mis años p...
  • La mujer puerca
    "Si una piensa con lógica, no hay milagros", afirma rotunda pero paradójicamente la mujer. Porque ella desea que los haya, vi...
  • Tomás Downey
    Escritor ¿Cómo te definís profesionalmente? Como alguien que ejerce un oficio, y que está constantemente aprendiéndolo. ...
  • Mi hijo solo camina un poco más lento
    Lo mejor que le puede pasar a una obra es que se instale en el boca en boca. Lo mejor que le puede pasar a una obra es que la recomiende...
  • Carne, hueso y nariz
    En la gráfica de Rompiente Ruda duerme abrazada a un faro arropada por el mar. Sin duda, está soñando. Algo en esa imagen facilita cierta...
  • Yago Ferreiro
    Escritor Foto: Jr Vega ¿Cómo te definís profesionalmente?  Estupendo camarero a tiempo completo y escritor m...
  • Carolina González
    Periodista Escribe para Revista Vanidades y Revista Club del Diario La Nación .  Asesora editorial y de contenidos del ...

Archivo del blog

  • ►  2020 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (29)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (7)
  • ►  2018 (21)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2017 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (54)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2015 (51)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (19)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2013 (49)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ▼  febrero (2)
      • 8 DE MARZO
      • Poesía en resistencia
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (46)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
  • ►  2011 (20)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (19)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (7)

Dramaturgia

Dramaturgia

Revista

Revista
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.